marzo 13, 2025
La African American Youth Harvest Foundation (AAYHF) es muchas cosas.
Es un centro comunitario, una despensa de alimentos, un centro juvenil, un recurso para personas sin hogar y un lugar donde aquellos con poco apoyo pueden acceder a atención médica.
Por encima de todo, es un espacio donde cualquier persona en el condado de Travis puede pedir ayuda.
La misión de la African American Youth Harvest Foundation es satisfacer todas las necesidades no cubiertas en nuestra comunidad y proporcionar un conjunto básico de recursos: un centro integral y un ecosistema de apoyo, dijo Michael Lofton, director ejecutivo de la fundación sin fines de lucro.
En septiembre de 2023, la AAYHF comenzó a operar el Harvest Trauma Recovery Center, un programa pionero en Texas que ofrece recursos de salud conductual a sobrevivientes de crímenes violentos y traumas postraumáticos. Siguiendo un modelo nacional de gestión de atención asertiva, el centro brinda acceso a terapeutas, consejeros, trabajadores sociales y profesionales de la salud, explicó Lofton.
Junto con el centro, la AAYHF también inscribe a las personas en el Medical Access Program (MAP) de Central Health, un programa de cobertura médica para residentes del condado de Travis que viven en o por debajo del 200% del nivel federal de pobreza.
No podríamos haberlo logrado sin el apoyo de Central Health, afirmó Lofton.
La AAYHF, además, puede proporcionar algo tan simple como un pase de autobús a una persona que lo necesite, coordinar el acceso a MAP o incluso brindar asesoramiento en salud conductual. Los jóvenes del condado de Travis tienen acceso a programas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), como impresión 3D, robótica y ciencias computacionales, además de tutorías y educación en deportes electrónicos (esports).
Cuando alguien llega aquí en medio de un trauma, no tenemos que decir que ya alcanzamos nuestras metas o cumplimos con nuestras cuotas de programas, dijo Lofton, cuya fundación opera desde 2007. Nuestra colaboración con Central Health nos ha permitido seguir adelante.
Lofton es originario de Austin. En los años 90, fundó la African American Men and Boys Conference y la African American Women and Girls Conference, dos organizaciones que conectaban mentores con adolescentes en zonas desfavorecidas de Austin para ayudar a mejorar las tasas de graduación. En un momento dado, organizó 48 conferencias en 48 meses, atendiendo a miles de jóvenes en la ciudad.
Esas dos conferencias fueron la base de la AAYHF, que evolucionó hasta convertirse en una organización comunitaria dedicada a eliminar barreras de atención y a crear estrategias a largo plazo para abordar los determinantes sociales de la salud, la educación y la estabilidad financiera.
Hoy en día, la AAYHF ofrece una variedad de programas educativos y atiende a entre 6,000 y 8,000 jóvenes anualmente, según Lofton. Sin embargo, su misión ha evolucionado para servir a toda la comunidad.
Lofton explica que la meta de su fundación es ofrecer múltiples capas de servicios en lugar de centrarse en un solo programa.
Si realmente queremos impactar la vida de un niño, tenemos que entender el entorno en el que vive, dijo. Así que al comprender no solo al niño, sino también a la madre, al padre y a los hermanos… los niños no se alejan cuando no solo nos enfocamos en ellos, sino en toda la familia.
La AAYHF está estrechamente vinculada con una amplia red de recursos, incluyendo casi 30 organizaciones sin fines de lucro y agencias dentro de su edificio de tres pisos en el 6633 US-290. Juntas, trabajan para ayudar a las personas de comunidades desatendidas a sanar traumas y encontrar el apoyo que necesitan.