marzo 24, 2025
La Dra. Brooke Wagen fue una de los 50 graduados de la primera generación de Dell Medical School en 2020. Ahora trabaja en el departamento de Cuidados Paliativos y de Apoyo de Central Health.
Por Cory Mull
Cuando la Dra. Brooke Wagen estaba en entrevistas para formar parte de la primera generación de Dell Medical School en 2016, le preguntaron si había solicitado ingreso a otros programas.
“Pues no,” respondió. “Mi familia está aquí.”
A los 39 años, la Dra. Wagen no se parecía a la mayoría de los solicitantes. Era esposa, madre de tres hijos, voluntaria de Meals on Wheels, fiel asistente a la iglesia, e intérprete de español para sus vecinos del Este de Austin durante sus visitas al médico. Además, usaba su fluidez en español en misiones a Guatemala.
La Dra. Wagen sabía que entraría a un mundo diferente cuando decidió volver al sueño de estudiar medicina que tuvo tras graduarse de la universidad en los años 90, como una joven de Nuevo México con títulos en biología y español.
“Tuve que alejarme y descubrir quién era,” dijo.
Pero entre matrimonio, hijos y la vida misma, decidió volver a creer en ese sueño. El destino pareció intervenir cuando votó a favor de la “Propuesta 1 de Central Health” en 2012 para apoyar una nueva escuela de medicina en la ciudad—un voto que resultó en la creación de Dell Medical School en la Universidad de Texas en Austin.
“Sabes, tu vida no será la misma después de estudiar medicina,” le dijo el entrevistador de admisiones.
“Está bien,” respondió la Dra. Wagen. “No tiene que ser igual, pero tiene que ser aquí porque aquí es donde vivo.”
Casi una década después, tras convertirse en parte de la clase inaugural de Dell Med—uno de 50 estudiantes entre 20 y 39 años elegidos entre 4,500 solicitantes—la Dra. Wagen ahora es médica en el equipo de Cuidados Paliativos y de Apoyo de Central Health, un servicio clínico que brinda una capa adicional de apoyo a pacientes con enfermedades crónicas de bajos recursos en el condado de Travis.
También es la primera graduada de Dell Med contratada por el sistema de salud pública, comenzando en Central Health en agosto de 2024.
“A menudo les digo a mis pacientes que soy la doctora que puede dar un paso atrás contigo y ver tu vida desde una vista de 10,000 pies,” dijo la Dra. Wagen, ahora de 48 años. “Les digo, ‘¿Qué está pasando y por qué importa? ¿Cómo puedo ayudarte?’”
El camino hacia los cuidados críticos
La Dra. Wagen se graduó del programa de M.D. de la Facultad de Medicina Dell en 2020, pero una firme creencia en su misión la mantendría en Austin. Fue aceptada en el programa de residencia en medicina interna de Dell Med, donde pasaría largas jornadas en el Centro Médico Dell Seton de la Universidad de Texas y forjaría su identidad como médica, antes de completar un año de especialización en medicina paliativa y de cuidados terminales. Este programa de Dell Med capacita a médicos para atender a pacientes con enfermedades terminales y mejorar su calidad de vida. Además, los becarios se enfocan en promover la equidad en salud y abordar los determinantes sociales de la salud.
“Lo único que distinguía a Brooke, incluso como estudiante,” dijo el Dr. Tim Mercer, codirector de poblaciones de alto riesgo de Central Health y jefe de Salud Global en Dell Med, “era que tenía una visión clara de quién era en el mundo y qué quería hacer en medicina.”
La Dra. Wagen pasó los siguientes cuatro años aprendiendo y trabajando en lugares como Ascension Seton, Dell Seton, Hospice Austin, y el Sistema de Salud de Veteranos del Centro de Texas, archivando cada experiencia en su mente—su propio archivo mental. El Dr. Mercer, ahora colega suyo en Central Health, dijo que siempre fue evidente cómo ella generaría impacto.
“Brooke y yo creemos firmemente en nuestro papel como médicos y en actuar por la justicia social y el cuidado de los más necesitados,” dijo el Dr. Mercer. “Siempre estuvimos alineados en esa misión.”
Su primer día de residencia fue difícil: estaba en pleno auge del COVID-19, equipada de pies a cabeza con equipo de protección dentro de la sala de urgencias de Dell Seton Medical Center.
Un paciente llegó con dificultad para respirar. Necesitaba un ventilador. Estaba grave.
“¿Quién es tu familia? ¿A quién podemos llamar para dar información?” preguntó la Dra. Wagen.
El hombre señaló.
“Mi bolsillo.”
“No recuerdo qué aprendí al ver su cartera,” dijo. “Pero el hombre estaba intubado en minutos, y no recuerdo qué pasó, porque fue paciente tras paciente tras paciente.”
“Nunca olvidé ese momento.”
Años de instrucción la prepararon para eso, pero vivirlo fue otra cosa. Esa y muchas otras experiencias en hospitales de la red de seguridad formaron su enfoque en el cuidado al paciente.
“A menudo les digo a mis pacientes que soy la doctora que puede dar un paso atrás contigo y ver tu vida desde una vista de 10,000 pies. Les digo, ‘¿Qué está pasando y por qué importa? ¿Cómo puedo ayudarte?’”
“Lo que sé que hice por los pacientes fue consolar a sus familias,” dijo. “Les llamaba todos los días y les hablaba en español sobre lo que pasaba… Mis amigos decían, ‘Parece que Dios quiso que hicieras la residencia justo ahora. Te graduaste en el momento perfecto.’”
Encontrando la Medicina a Través de la Conexión
La Dra. Wagen siempre ha tenido la inquietud por la medicina.
Cuando sus hijos eran pequeños, los llevaba con el Dr. Guadalupe Zamora, a su consultorio de medicina familiar, que estaba a unas cuadras de donde vivían. El Dr. Zamora, quien lleva 12 años en la Junta Directiva de Central Health, ha practicado la medicina en East Austin por más de 20 años.
La Dra. Wagen dice que siempre sintió un vínculo especial con la medicina primaria, y en especial con la clínica del Dr. Zamora, por la forma en que se formaban las relaciones con los pacientes y el ambiente de atención. Años después, cuando estaba en Dell Med, su mentor y supervisor en atención primaria resultó ser nada menos que el Dr. Zamora.
“No creo que eso haya sido casualidad,” dijo.
Recuerda los días largos, en su segundo y tercer año de residencia, trabajando en hospitales y centros de cirugía especializada, pero siempre regresando al consultorio del Dr. Zamora para ver pacientes.
“Ella dijo que quería ponerse a trabajar,” comentó el Dr. Zamora, “Y le dije, ‘Ven. Vamos a ver pacientes.’”
Fue gracias al Dr. Zamora, a su propia investigación, y a su vida en Austin, que la Dra. Wagen dice que aprendió mucho más sobre Central Health.
“Encajaba perfectamente con mi visión de lo que quería hacer con mi nueva formación médica,” dijo. “Cuando me entrevistaron y me aceptaron en Dell, me dieron una camiseta. Lo recuerdo muy claramente. (La camiseta decía) ‘Rethink …’ Y yo escribí en la camiseta: ‘Proporcionar medicina tipo concierge para los más pobres de Austin.’”
Cuando la Dra. Wagen comenzó sus estudios en Dell Med, el cuidado paliativo y de apoyo no existía formalmente en Central Health. Pero para cuando se graduó en mayo de 2020, después de una ley especial en 2019 impulsada por el entonces senador estatal Kirk Watson y la representante estatal Donna Howard, que permitió a Central Health contratar médicos para atender directamente a pacientes, ya se estaba planificando qué servicios eran más necesarios para los grupos principales del distrito hospitalario.
Después de la adopción de un nuevo plan estratégico en 2022, Central Health comenzó a trabajar para contratar médicos que lideraran todas sus nuevas líneas de servicio. El Cuidado Paliativo y de Apoyo comenzó en febrero de 2024.
“Brooke tiene un corazón de oro,” dijo el Dr. Zamora. “Siempre ha tenido pasión. Realmente quiere ayudar a la gente.”
Y el momento fue perfecto.
“Todo encajó,” dijo la Dra. Wagen.

Lo Que Viene en Central Health
Había una vida antes de que la Dra. Wagen se convirtiera en doctora. Y luego hubo una vida después. Muy pocas cosas han cambiado desde entonces.
“Sigo viviendo en la misma casa. Hasta este año, manejaba el mismo coche,” dijo la Dra. Wagen, quien sigue casada con su amor de la preparatoria, Taylor, con quien tiene tres hijos: Corin, Ari y Elaia. “Todos mis vecinos saben que fui a la escuela de medicina. Todos me gritan, ‘¿Cómo es ser doctora?’ Porque todos recuerdan cuando no lo era.”
Antes de ser doctora, la Dra. Wagen viajaba a Guatemala en misiones con una organización cristiana, actuando como traductora para personas que viajaban horas en camión para recibir atención, casi todos necesitaban cirugía, y casi todos necesitaban una forma de comunicarse con los doctores guatemaltecos. Hasta hoy, dice, sigue haciendo esos viajes a Centroamérica, solo que ahora su impacto ha crecido cada año.
“Cada vez que voy a Guatemala, vuelvo a lo más básico del cuidado de la salud,” dijo. “Me recuerda por qué me metí en la medicina. Cada vez que regreso, vuelvo a recordarlo.”
Su meta es seguir cuidando a los pacientes de la mejor manera que sabe: con empatía, compasión y autenticidad, especialmente en sus momentos más difíciles.
“Escuché que Central Health iba a ofrecer atención especializada,” dijo la Dra. Wagen. “Quería hacer esto. Y claro, todo encajó. Fue el único trabajo al que apliqué porque era perfecto para mí.”
“Creo que las personas que se dedican al cuidado paliativo y de hospicio, todos tenemos una historia de origen bastante única, y definitivamente sentimos que es una vocación,” dijo la Dra. Michelle Owens, directora de atención especializada de Central Health. “Y creo que Brooke lo ha demostrado totalmente. Es natural para transmitir tranquilidad a su alrededor.”
La Dra. Wagen también está compartiendo su experiencia enseñando a los nuevos estudiantes de Dell Medical School como mentora en el programa DOCS (Desarrollando Habilidades Clínicas Sobresalientes). Actualmente, supervisa a cinco futuros médicos.
“Esto realmente es la manifestación de la visión original que compartimos cuando pedimos a los votantes que aprobaran la Propuesta 1 en 2012,” dijo el alcalde de Austin, Kirk Watson, quien en 2012 era senador estatal y principal impulsor de la Propuesta 1. “Lo que ejemplifica la Dra. Wagen es exactamente lo que esperábamos: que los graduados de medicina hicieran sus residencias aquí y luego decidieran ejercer aquí. Y que ella haya elegido trabajar en Central Health, atendiendo a las personas más desatendidas médicamente de nuestra comunidad, es símbolo del éxito que buscábamos.”
Como doctora, la Dra. Wagen cree que hay una diferencia en cómo Central Health está eliminando las brechas en la atención médica a través de la navegación de pacientes entre departamentos. Ella cree que su admisión y formación en Dell Medical School, en su ciudad adoptiva, también fue destino.
“Creo que cada paciente que pasa por algo, ya sea grande o pequeño para un doctor, siempre es lo más importante para el paciente y su familia,” dijo. “Creo que todos quieren a alguien que no se olvide de ellos. Para mí, eso significa atender lo que más les importa.”
No hace mucho, la Dra. Wagen recibió a un paciente en su consultorio, una persona con un trastorno en la médula ósea. Notó en sus análisis que sus niveles renales estaban anormales.
“¿Alguna vez te han dicho que tienes enfermedad renal?” le preguntó.
“Mi médico de cabecera me lo mencionó una vez, pero nunca hicieron mucho al respecto,” respondió él.
La Dra. Wagen le dijo que se quedara ahí.
Caminó hasta nefrología, que estaba a unas puertas, y habló con el equipo de Central Health, contándoles sobre el historial del paciente. Respondieron de inmediato, dando prioridad a su atención médica.
“Ese mismo día se hizo los análisis, aquí mismo,” dijo la Dra. Wagen. “Y eso es increíble.”